Departamento de Posgrado
Edificio 2 piso 2
Coordinadora de la Maestría en Ciencias en Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene
Teléfono: 57 29 6000, ext 55579
Correo electrónico institucional: bsibajat@ipn.mx
Correo electrónico de la MCSOSH: mcsosh@ipn.mx
Universidad | Profesión | Fecha |
Universidad Veracruzana | Licenciada en Psicología | Julio 2002 |
Universidad Autónoma Metropolitana | M. en C. en Salud de los Trabajadores | Abril 2011 |
Universidad del Valle de México | Especialista en Ergonomía y Condiciones de Trabajo | Mayo 2014 |
Universidad de Guadalajara | D. en C. en Salud en el Trabajo | Febrero 2018 |
Nivel de estudios | Total |
Maestría | 4 |
No. | Autores | Año | Nombre del artículo | Nombre de la Revista |
1) | Trujillo, F.D., Sibaja, B.& Araujo, J.M. | 2017 | Acoso laboral en residentes médicos de una especialidad médica en la Ciudad de México | Revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo |
2) | Sibaja, B. | 2017 | La resiliencia de los trabajadores de plataformas petroleras del Golfo de México: Adaptaciones positivas de la vida laboral | Crisis y resiliencia. Aportes desde la Psicología. UPAEP Compiladora: Morales, A.N. ISBN: 978-607-8093-85-4 |
3) | Sibaja, B. Soltero, R., Torres, T.M. | 2018 | Experiencias laborales significativas en trabajadores de plataformas petroleras del Golfo de México en 2014-2015 | Revista Médico-Científica de la Secretaría de Salud Jalisco |
4) | Cerón, A. Gómez, P., Rodríguez, B.I. & Sibaja, B. | 2019 | Workload and fatigue in operators of a rotomolding company in Mexico City. A practical case, | Ergonomía Ocupacional. Investigaciones y aplicaciones, vol. 12 |
5) | Ayala, M.L., Benítez, N.A., Martínez, E. & Sibaja, B. | 2019 | Evaluation disergonomic factors and musculoskeletal complaints rotomolding company | Ergonomía Ocupacional. Investigaciones y aplicaciones, vol. 12 SEMAC, Editores: Espejo, C. Chacón, E. De la Vega, E. & López, F.O. ISBN: 978-0-578-48915-5 |
6) | Sibaja, B. | 2019 | Temporalidad y espacialidad en los trabajadores de plataformas petrolera: Un enfoque cualitativo | Revista Voces de la Historia, vol 11 (1), 22 - 26 |
No. | Año | Título | Congreso | Tipo de ponencia |
1 | 2016 | La resiliencia de los trabajadores de plataformas petroleras del Golfo de México: Adaptaciones positivas de la vida laboral | Congreso Internacional de la Facultad de Psicología. UPAEP | Ponencia oral |
2 | 2016 | Medición y evaluación de riesgos psicosociales en las organizaciones (uso y aplicación de instrumentos de medición y técnicas | la Facultad de Psicología de la BUAP. | Conferencia |
3 | 2017 | Factores psicosociales | XXIII Congreso Internacional de Ergonomistas de SEMAC | Ponencia magistral |
4 | 2017 | Factores psicosociales | XXIII Congreso Internacional de Ergonomistas de SEMAC | Ponencia en taller |
5 | 2017 | El estudio de la temporalidad y espacialidad en los trabajadores de plataformas petroleras: Un enfoque cualitativo” | XI Congreso Internacional de Historia Oral. | Ponencia oral |
6 | 2017 | Work and emotional experiences of oil rigs workers in the Gulf of Mexico | 6o. Congreso de la Comisión Internacional de la Salud Ocupacional (ICOH) | Ponencia cartel |
7 | 2017 | Autocontrol emocional en trabajadores de exploración costa afuera. | Congreso Nacional de Educación e Investigación en Psicología | Ponencia oral |
8 | 2018 | Carga Mental (Psicosociología-Ergonomía) | XXIV Congreso de Sociedad de Ergonomistas de México | Ponencia en taller |
9 | 2018 | Factores psicosociales y ergonómicos en la evaluación de riesgos laborales | V Congreso de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan | Ponencia oral |
10 | 2019 | Factores psicosociales NOM-035 | XXV Congreso Internacional de Ergonomistas de SEMAC | Ponencia magistral |
11 | 2019 | Evaluación de los factores psicosociales | XXV Congreso Internacional de Ergonomistas de SEMAC | Ponencia en taller |
12 | 2019 | Implementación de la NOM-035-STPS-2018 | 4º. Congreso Nacional de Ingeniería “Habilidades estratégicas para la innovación y el Desarrollo de la Ingeniería” | Ponencia magistral |
No. | Autores | Año | Título | Congreso |
1 | Contreras, E., Vilchis, M.A. & Rosiles, I.E. Sibaja, B. | 2015 | Factores psicosociales de riesgo y protección en trabajadoras domésticas salariadas en la Ciudad de México | 4º. Foro de Investigación de la Red de Posgrados en Salud en el Trabajo |
2 | Corrales, A.M, Saldaña, M.A. & Sibaja, B. | 2018 | Factores psicosociales y entorno organizacional de una fábrica de productos de PVC en el estado de México. Un caso práctico | 5º. Foro de Investigación de la Red de Posgrados en Salud en el Trabajo |
3 | Corrales, A.M, & Sibaja, B. | 2018 | Alteraciones psicológicas en médicos residentes de un Hospital de Segundo Nivel en la Ciudad de México | Congreso Nacional de la FENASTAC 2018 |
4 | Cerón, A. Gómez, P., Rodríguez, B.I. & Sibaja, B. | 2019 | Carga de trabajo y fatiga en trabajadores de una empresa de rotomoldeo en la Ciudad de México. Un caso práctico | XXV Congreso Internacional de Ergonomía SEMAC |
5 | Ayala, M.L., Benítez, N.A., Martínez, E. & Sibaja, B. | 2019 | Evaluación de factores disergonómicos y molestias musculoesqueléticas en una empresa de rotomoldeo. | XXV Congreso Internacional de Ergonomía SEMAC |
6 | Mesta, L.F. & Sibaja, B. | 2019 | Perspectiva legal de la evaluación médica para determinar la aptitud física laboral ante los riesgos ergonómicos en México. | 6º. Foro de Investigación de la Red de Posgrados en Salud en el Trabajo |
7 | Espinosa, M., Rodríguez, M. Parra, J.D. & Sibaja, B | 2019 | Desequilibrio esfuerzo-recompensa y entusiasmo laboral en trabajadores de una industria del sector energético. Un caso práctico. | 6º. Foro de Investigación de la Red de Posgrados en Salud en el Trabajo |
8 | Barón, M., Durán, M. García , D.J. & Sibaja, B. | 2019 | Factores psicosociales, estrés y bumout en personal de una empresa de generación de energía en México | 6º. Foro de Investigación de la Red de Posgrados en Salud en el Trabajo |
9 | Ramírez, J A. , Rodriguez B.I & Sibaja, B. | 2019 | Riesgos disergonómicos en el área de corte y deshuese en una planta procesadora de carne en México | VI Congreso Latinoamericano de Ergonomía |
10 | Martínez, A. E, Gómez, M. P., Alonso, C. A. | 2019 | Evaluación ergonómica en operadores de una empresa de rotomoldeo en México. | VI Congreso Latinoamericano de Ergonomía |