Formar profesionales de calidad, proporcionando estrategias de la vigilancia y control de la salud y seguridad en el trabajo que les permitan establecer soluciones para los sectores productivos, con la convicción de que al ejercer la profesión sea de manera eficiente y asertiva.
Ser un posgrado reconocido por la sociedad por sus aportaciones en el área de salud ocupacional, seguridad e higiene, apegada a los principios y valores del cuidado de la comunidad trabajadora y del Instituto Politécnico Nacional.
Formar recursos humanos de alto nivel, capaces de analizar los peligros y riesgos asociados al campo laboral para proponer alternativas de solución en beneficio de los trabajadores y de las organizaciones.
El aspirante de la MCSOSH debe contar con una licenciatura en las siguientes áreas: medicina, ingeniería, psicología, enfermería, derecho y/o afines. Adicionalmente tener conocimientos básicos en:
Así también debe tener intereses en el desarrollo de protocolos de investigación para resolver problemas en los Centros de Trabajo.
De acuerdo con el Artículo 7 del Capítulo I, Título Segundo del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN-2017 el aspirante deberá cubrir los siguientes requisitos:
Adicionalmente, el aspirante debe tener disponibilidad de horario de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 y días extraordinarios para las prácticas profesionales, así como el compromiso de concluir la formación en el periodo de dos años.