Doctorado en Ciencias en Biotecnología (DCB)

El Doctorado en Ciencias en Biotecnología (DCB) es concebido como un doctorado que en la práctica opera de manera Institucional, con la participación de 6 nodos en Red, los que cumplen funciones logísticas dentro de su funcionamiento, lo que integra la suma de toda la fuerza de los nodos de manera Institucional.

La presente propuesta surge entonces de mostrar el potencial de un programa multisede, multidisciplinario y que fomenta la interacción de alumnos, profesores y apoyo administrativo Institucional, que converge en un programa académico de doctorado, donde se aprovechan experiencias, recursos humanos e infraestructura de Unidades Académicas del Instituto en 5 difentes entidades federativas que incursionar en el área de la biotecnología, Medicina y Medio ambiente.

La planta docente actual está conformada por 70 profesores de tiempo completo de los 6 nodos activos, en su totalidad poseen el grado de Doctor en Ciencias, de los cuales solo el 17% son egresados del IPN, 23 % egresaron del CINVESTAV y 60 % obtuvieron su grado de doctor en otra institución nacional e internacional. La edad promedio de la planta académica es menor a 40 años, de ellos la mayor parte son nivel I del SNI (68.5%), además se cuenta con 9 miembros nivel II y 2 nivel III ( el total nivel II y III es 15.8 %).

Nuestro objetivo es el de formar investigadores capaces de concebir, dirigir y realizar proyectos integrales en grupos multidisciplinarios con visión de liderazgo, en el campo de la biotecnología, bajo el marco de proyectos orientados hacia la generación de nuevos productos básicos y aplicados que tengan características de innovación y desarrollo tecnológico, así como de ejercer la docencia a nivel superior y de posgrado.

El plan de estudios está dirigido, principalmente, a Maestros en Ciencias, los cuales deberán tener motivaciones y capacidad para realizar actividades de investigación y/o desarrollo en el área de las Ciencias Médico-Biológicas e Ingenierías afines, que deseen continuar su capacitación en la investigación en el campo de la Biotecnología.

Todo caso de excepción será revisado por la Comisión de Admisión.

Al término del programa los alumnos habrán integrado principios y conocimientos teóricos y experimentales que que domine el estado del arte en su área de trabajo y sea susceptible y capaz de concebir, dirigir y realizar proyectos de investigación científica y/o de desarrollo tecnológico para convertirse en líder de su especialidad de la biotecnología, con la capacidad de desarrollar investigación científica de alta calidad, participar y formar grupos de investigación y proponer alternativas para la solución de problemas en área biotecnológica.

Poseerá la capacidad docente de transferir los conocimientos adquiridos y dar continuidad a la formación de recursos humanos altamente capacitados, tanto a nivel teórico como experimental.