Biblioteca
Las instalaciones de la biblioteca de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía consta de una edificación específica y suficiente para este fin, con una superficie de 300m2 aproximadamente y distribuida de la siguiente manera:
- Anaqueles que cuentan con libros de medicina en general
- Área de lectura y revisión de información que consta de 50 mesas y 400 sillas ergonómicas
- Hemeroteca con revistas de medicina en general.
Para el programa de especialidad en Terapéutica Homeopática se cuenta con un lugar específico dentro de la biblioteca donde se haya un gran acervo de textos y artículos homeopáticos, así como los trabajos de Tesis de los alumnos egresados de la especialidad
Recursos Multimedia
Dado el carácter particular del programa, y su funcionamiento bajo dinámica de trabajo colaborativo en red, numerosas actividades se desarrollarán a distancia, por lo que es indispensable recurrir a herramientas multimedia como lo son las videoconferencias.
Las UAs que cuentan actualmente con infraestructura para realizar videoconferencias son:
Las UAs que tienen acceso a la infraestructura para realizar videoconferencias desde otras unidades del IPN:
- CIIDIR DURANGO a través del CEC unidad Durango.
- CIIDIR MICHOACÁN a través del CEC unidad Michoacán.
- ENMH través de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones.
- CIBA a través del Centro de Educación Continua Unidad Tlaxcala.
Adicionalmente, se cuenta con una Unidad de Videoconferencia Móvil que podría cubrir alguna UA en la que, por razones técnicas o de operación, no se cuente con una sala disponible para los procesos de ingreso o evaluación semestral en las diferentes UAs participantes.
Esta infraestructura se encuentra actualmente en operación por el IPN, por lo que sólo será necesario que el coordinador del programa solicite, junto con los responsables de estas unidades, los días y horarios en que se haría uso de esta infraestructura. Esta información fue obtenida de la página web de la Dirección de Informática de la Secretaría de Apoyo Académico, en el Apartado “B.4 Espacios y Equipamiento” en el Criterio 10 “Aulas Multimedia” se hace mención de la existencia de salas para videoconferencias que servirían para llevar a cabo las reuniones virtuales debido a la imposibilidad de realizarlas de forma presencial, y actualizada con información de cada UA.
Las actividades académicas y de gestión de este programa se desarrollarán, fundamentalmente, a distancia, para lo cual se empleará la Plataforma Virtual del IPN (http://148.204.191.47/Moodle/), misma que permite integrar y consultar las bases de datos de profesores, estudiantes, información de control escolar, facilitar el servicio de correo electrónico, mensajería instantánea y foros de discusión.
Comunidades Virtuales
- Plataforma Moodle de la RED de Biotecnología del IPN
-
Base de datos de la red de biotecnologia